Como aplicar a un posgrado en USA?
Guia basica de aplicación a postgrados en US
En las siguientes líneas pretendo hacer un resumen detallado sobre aspectos clave que pueden ser de interés para quienes desean aplicar a un posgrado (maestría o doctorado) en Estados Unidos. Esta entrada es consecuencia directa de mi experiencia personal (pero antes de ser profesor). No pretendo generalizar o implicar que esta es la única forma de acceder a un programa de posgrado en EE.UU.
Es importante señalar que el proceso de admisión, los requisitos y demás aspectos varían entre programas. El proceso en general es bastante subjetivo, pero puedo resaltar algunos aspectos que son comunes para la mayoría de departamentos que ofrecen posgrados. Me enfoco principalmente en Biología y reconozco que desconozco qué tan diferente es el proceso de admisión en otros programas.
Nota importante: Hasta donde conozco, el proceso es diferente para becarios Fulbright y similares. Sin embargo, estas no son las únicas formas (al menos en Biología) para optar por un título de posgrado en Estados Unidos. Tambien, salir no es siempre la solución.
Requisitos Principales para la Aplicación
Comúnmente, aplicar a un posgrado en Estados Unidos implica tener en cuenta los siguientes aspectos:
Requisitos Básicos
- Fechas límite
- Título de pregrado/licenciatura
- Definir un profesor/laboratorio donde continuar investigaciones
- Demostrar proficiencia lingüística (TOEFL)
- Tomar el examen GRE
- Cartas de recomendación
- Ensayos
- Pagar la aplicación a cada programa
Elementos Adicionales
- Posible Plus 1: Hoja de vida
- Posible Plus 2: Interés de profesor(es) en el departamento
- Plus 3: Aspectos financieros
Consideraciones Generales sobre Fechas y Procesos
Desde el inicio indico que hay cierta flexibilidad en cuanto a la fecha de entrega de algunos requisitos. Esto se relaciona directamente con las "vacaciones de invierno" (winter break), durante las cuales los comités (hasta donde conozco) no se reúnen. La discusión de admisión en la mayoría de los programas se lleva a cabo durante las primeras semanas de enero.
Los comités de admisión están formados por profesores del departamento y, en algunos casos, estudiantes. Estos comités revisan el paquete completo de aplicación, lo que significa que un mal resultado en el GRE, por ejemplo, no condiciona automáticamente el rechazo. Son personas quienes seleccionan y todo es subjetivo.
0. Fechas Límite
Por lo general, las admisiones se abren anualmente durante el otoño (mediados de agosto). Esto significa que los límites para aplicar a programas tienden a concentrarse en los meses de diciembre (año anterior) y enero (mismo año). La fecha más común es el 1 de diciembre. Para entonces, los programas solicitan la mayor parte de la documentación, además del pago de la inscripción.
La mayoría de programas son flexibles respecto a algunos documentos. Es fundamental mantener una buena comunicación con las personas a cargo de las admisiones en cada programa. Los coordinadores de posgrado (graduate coordinator) son siempre un punto principal de referencia, y los profesores también suelen ser una buena fuente de información.
Síntesis: Idealmente, el paquete de aplicación (sin cartas de recomendación) debería estar listo durante la semana anterior al límite de aplicación (ej. última semana de noviembre si el deadline es el 1 de diciembre).
1. Título de Pregrado/Licenciatura
Este requisito varía entre programas y generalmente no resulta problemático para la mayoría de personas interesadas en aplicar. Sin embargo, para los programas basta (usualmente) con que el estudiante demuestre haber completado los requisitos para obtener el título.
2. Definir un(a) profesor(a) o Laboratorio de Interés
Este es el punto más crucial y el que muchos dejan de lado. Es uno de los aspectos que se deben priorizar por las siguientes razones:
Por qué es importante
- Factor humano: Lo más complicado de un posgrado no es la ciencia, sino las personas. Tener un(a) profesor(a) con buena capacidad de orientación, experiencia investigativa suficiente y personalidad tolerable es idealmente deseable.
- Influencia en admisiones: El interés de un(a) profesor(a) (o grupo de estos) puede ser definitivo durante el proceso de admisión. Los profesores tienen voz y voto que puede influenciar las decisiones del comité.
Preguntas clave para filtrar profesores/laboratorios
Para maximizar la probabilidad de ser aceptado y procurar un buen ajuste académico/emocional, considere estas preguntas:
- ¿Dónde hacen la investigación que me gusta?
- ¿Dónde hacen la investigación en la que tengo experiencia?
- ¿Cómo es la personalidad del profesor?
- ¿Dónde están los estudiantes que han salido del laboratorio?
Cómo resolver cada pregunta
¿Dónde hacen la investigación que me gusta?
- Realice búsquedas sobre artículos de su campo de investigación de interés
- En general, el último autor corresponde al director del laboratorio
¿Dónde hacen la investigación en la que tengo experiencia?
- Este punto es crucial. Es preferible aplicar con profesores con quienes se note una afinidad académica clara
- Deje para segunda instancia profesores con quienes no haya traslape investigativo
¿Cómo es la personalidad del/a profesor(a)?
- Envíe correos a colegas
- Pregunte a estudiantes del laboratorio (actuales y pasados)
- Revise su comportamiento académico (ej. ¿responde muchos artículos?)
¿Dónde están los estudiantes que han salido del laboratorio?
- ¿Consiguieron trabajos académicos o no académicos?
- Esta pregunta puede ser crucial según sus intereses personales
Organización de la información
Use una hoja de cálculo para organizar la información:
| Profesor(a) | Universidad | Correo | Investigación (breve) | Detalles de personalidad | Ranking personal |
|---|
Contacto directo con profesores
Restrínnjase a escribir solo a profesores que estén en el top de su ranking. Hasta este punto, la selección es hecha por usted.
Consejos para el primer correo:
- Asunto impactante que haga abrir el correo sin dudar
- Cuerpo breve con 2-3 ideas: (1) quién es usted, (2) qué ha hecho, (3) su interés por aplicar al laboratorio
- Incluya una pregunta al final - esto mantiene la conversación activa
- Adjunte su hoja de vida
- Considere tener una página web que muestre seriedad profesional
- Envíe durante horario laboral (lunes a viernes)
3. Demostrar Proficiencia Lingüística (TOEFL)
Este no es un examen imposible. Buenos puntajes se pueden obtener conociendo la estructura y practicando intensamente. El TOEFL, más que conocimiento en inglés, pretende medir capacidad de respuesta y fluidez.
Sugerencias de preparación
- YouTube: Videos explicativos para cada pregunta y cómo responderla
- Libros de preparación: Use cualquiera como guía (todos tratan básicamente lo mismo)
- Práctica constante: Especialmente en speaking si es su debilidad
- Grabarse practicando: Si no tiene con quién hablar en inglés
Aspectos importantes
- Los programas SIEMPRE piden un mínimo (usualmente 70-100)
- Algunos piden mínimo en cada componente (ej. 24)
- Speaking es crucial si debe dar clases (>25)
- Los resultados se envían directamente al programa
- Seleccione los programas antes del examen para evitar costos adicionales
- Tome el examen máximo dos semanas antes del deadline
4. Examen GRE
El GRE es más complicado que el TOEFL. Incluye comprensión lectora y matemáticas, todo en inglés. La medición se basa en percentiles (comparación con un grupo).
Consideraciones importantes
- Un muy buen puntaje es excelente carta de presentación
- Un mal resultado puede ser ignorado por profesores conscientes de las diferencias culturales
- Muchos programas han eliminado este requisito (#GREexit en Twitter)
- No siempre mide la probabilidad de éxito en posgrados
5. Cartas de Recomendación
Este componente es crucial aunque parcialmente independiente del aplicante.
Selección de recomendadores
- Personas con relación laboral estrecha
- Dispuestos a invertir tiempo en un documento extenso
- Al menos tres personas que puedan resumir: (1) quién es usted, (2) sus habilidades
Recomendaciones ideales
- Tutor directo de pregrado o maestría
- Profesor(a) colaborador (preferiblemente de institución diferente)
- Tercera carta más libre en selección
6. Ensayos
Existen dos tipos principales de ensayos:
Statement of Purpose (Académico)
- No es requisito común en todas las aplicaciones
- Objetivo: Mostrar ajuste notable con el programa
- Contenido clave:
- Demostrar que sus ideas requieren orientación específica del tutor
- Usar nombres de profesores específicos
- Coherencia entre objetivos y experiencia previa
- Concisión y claridad
Personal Statement (Personal)
- Única oportunidad de mostrar aspectos personales
- Enfoque: Resaltar qué lo hace único
- Preguntas clave: ¿Quién es usted? ¿De dónde viene? ¿Es primera generación universitaria?
Consideraciones generales
- Algunos programas combinan ambos ensayos
- Pueden especificar longitud o preguntas particulares
- Oportunidad para explicar "debilidades" en la aplicación
- Crucial: Cuidar mucho la redacción
7. Pago de Aplicación
Aplicar a programas en Estados Unidos cuesta entre $70-100 por programa. Algunos programas ofrecen excepciones, siempre es mejor preguntar.
Elementos Adicionales
Posible Plus 1: Hoja de Vida
- Fundamental para correos y aplicaciones
- Busque ejemplos de estudiantes de posgrado en diferentes laboratorios
- Estructura clara y profesional
Posible Plus 2: Interés de Múltiples Profesores
- Hacerse necesario para varios profesores en el departamento
- Más profesores interesados = más voces de apoyo
- Especialmente importante si hay interés fuerte por un departamento particular
Plus 3: Aspectos Financieros
- Teaching Assistantships (TAship)
- Research Assistantships (RAship)
- Depende del profesor(a), sus fondos y convicciones
- Discutir una vez captado el interés del profesor(a)
Reflexión Final
Como alguien me mencionó alguna vez: uno (por lo general) escoge profesor(a), universidad o ciudad. No las tres.
Espero que esta guía sea útil. Intentaré agregar más información con el pasar del tiempo. ¡Gracias por leer!